| |

Roscón de Reyes (mi primera vez)

8 de junio de 2025


Para 2 roscones medianos o 1 grande.
Dificultad: Media.

Ingredientes

Para el azúcar glas aromatizado

  • 120g de azúcar glas.
  • La ralladura de medio limón.
  • La ralladura de media naranja.

Para la masa de arranque

  • 70g de leche entera.
  • 10 g de levadura fresca de panadería.
  • 1 cucharadita de azúcar.
  • 130g de harina de fuerza.

Para la masa

  • 20g de levadura fresca de panadería.
  • 60g de leche entera.
  • 70g de mantequilla ablandada.
  • 2 huevos medianos.
  • 25g de agua de azahar.
  • 450g de harina de fuerza.
  • 1 pellizco de sal.
  • El azúcar glas aromatizado.
  • La masa de arranque.

Para decorar

  • Huevo batido
  • Azúcar perlado.
  • Naranjas confitadas o guindas en almíbar.


Preparación

  1. Deshacer la levadura en leche templada. Mezclar con el resto de ingredientes de la masa de arranque y hacer una bola.
  2. Sumergir la bola en agua templada hasta que flote, unos 10 minutos.

Masa principal

  1. Mezclar la levadura con leche tibia.
  2. Tamizar harina en un bol y todos los ingredientes.
  3. Mezclar bien. Yo lo hago a máquina unos 10 minutos. Si lo haces a mano es mejor sobre una encimera aceitada.
  4. Hacer una bola y dejar que leve hasta que doble su tamaño, mínimo 5 horas.
  5. Dividir la masa en dos, dar forma de bola y dejar reposar 5 minutos.
  6. Ahora dar forma de roscón agujereándolo con los dedos. Si se encoge, deja reposar otro poco. A mí me gusta ponerle un aro de emplatar aceitado o una bola de papel de aluminio


    en el centro para que no pierda el agujero, pero no es necesario.
  7. Dejar levar en la bandeja de horno con papel encerado hasta que doble su volumen, unas 2 horas.
  8. Precalentar el horno a 200ºC con calor arriba y abajo, sin ventilador.
  9. Pincelar con huevo batido con mucho cuidado de no pincharlo y decorar al gusto.
  10. Hornear entre 15 y 18 minutos, pero bajando la temperatura a 180ºC los últimos 10 minutos.
  11. Dejar reposar sobre una rejilla. Cuando enfríe se podrá rellenar al gusto.

Consejos

Si hace mucho frío puedes ponerlo a levar en el horno, primero lo calientas a la temperatura más baja posible (mi horno a 50ºC), luego lo dejas un rato que baje la temperatura y cuando metas la mano y lo notes tibio (no vayas a tocarlo!!) puedes meter la masa.
Esta receta la vi en la web de Webos Fritos.



También te gustará...

0 comentarios

Sucríbete a la Newsletter por email